Fuerza de corte
(1) Fuerza de corte total La fuerza de corte total se refiere a la fuerza generada en el proceso de corte que actúa sobre la pieza de trabajo y la herramienta en igual magnitud y en direcciones opuestas. En términos sencillos, se refiere a la resistencia del material de la pieza de trabajo al corte de la herramienta durante el corte. Como se muestra en la Figura 2-6-12a, la fuerza de corte total siempre está compuesta por la fuerza de deformación elástica y la fuerza de deformación plástica generadas por la capa de corte, la capa de viruta y la superficie mecanizada, así como la fuerza de fricción generada por la viruta y superficie mecanizada con las caras de inclinación y flanco, respectivamente. Para facilitar el análisis, la fuerza de corte total se divide en tres componentes que son perpendiculares entre sí.
1) Fuerza de corte F: la fuerza componente en la dirección del movimiento principal. Es una base importante para comprobar y seleccionar la potencia de la máquina herramienta, comprobar y diseñar la resistencia y rigidez del mecanismo de movimiento principal de la máquina herramienta, la herramienta y el dispositivo.
2) Fuerza de retroceso F: la fuerza componente perpendicular al plano de trabajo. Es la razón principal que afecta la precisión del mecanizado y la rugosidad de la superficie.
3) Fuerza de avance F: la fuerza del componente en la dirección del movimiento de avance, que hace que la pieza de trabajo se doble elásticamente y cause vibración. Es la base principal para comprobar la resistencia del mecanismo de alimentación.
(2) Los principales factores que afectan la fuerza de corte.
1) Cuanto mayor sea la resistencia y dureza del material de la pieza de trabajo, mayor será el límite elástico y mayor será la fuerza de corte. Para materiales con resistencia y dureza similares, cuanto mayor sea la plasticidad y la tenacidad, mayor será la fuerza de corte.
2) El efecto de reducir la cantidad.
(1) Duplique la cantidad de cuchilla de alimentación trasera y avance (/) y duplique la fuerza de corte.
(2) La velocidad de avance ('v') se duplica y la fuerza de corte aumenta en un 68% ~86%.
3) La influencia del ángulo geométrico de la herramienta. El ángulo de ataque (y.) aumenta, la deformación disminuye y la fuerza de corte disminuye; El ángulo de posición (κ,) aumenta, la fuerza de retroceso (F) disminuye y la fuerza de avance (F) aumenta. El ángulo de inclinación (A) disminuye, F aumenta, F disminuye y la fuerza de corte F. El impacto no fue significativo.
4) El efecto del desgaste de las herramientas. La cara del flanco se desgasta para formar un ángulo de relieve cero, el filo se vuelve desafilado y la extrusión y la fricción entre la cara del flanco y la superficie mecanizada se intensifican, lo que da como resultado un aumento de la fuerza de corte.
5) El fluido de corte puede desempeñar un papel lubricante, lo que puede reducir la fricción entre la herramienta y la pieza de trabajo y reducir la fuerza de corte. 6) La influencia del material de la herramienta. Los factores de afinidad y fricción entre el material de la herramienta y el material mecanizado son los principales factores que afectan la fuerza de corte, por lo que el material de la herramienta tiene una alta resistencia a hongos, un valor de rugosidad superficial pequeño después del rectificado y una fuerza de corte pequeña.







